‘Religión es
la creencia en la experiencia de alguien más. Espiritualidad es tener tu propia
experiencia.’ Deepak Chopra —
Hay personas a las que les crea confusión que alguien
sea espiritual pero no religioso. En realidad la espiritualidad es lo más
natural que existe y es tu propio ser consciente reconociendo que eres más que
un simple cuerpo, que eres espíritu con potencial infinito.
Vamos a dar un poco de claridad sobre las principales
diferencias entre ser espiritual y ser religioso:
1.- No hay reglas, no hay
dogmas
A diferencia de seguir una ideología o juego de
reglas, la espiritualidad simplemente te deja seguir tu corazón, te motiva a
escuchar a tu intuición y hacer lo que es bueno para ti y para otros a tu alrededor.
Realmente te libera a ser tu mejor versión de ti mismo y a ser una buena
persona sin la promesa de la recompensa o del castigo. La recompensa aquí es tu
felicidad interior.
2.-La Espiritualidad se
basa en amor no en miedo
Abunda en las religiones el miedo: el temor a Dios, el
miedo a las consecuencias de tus actos, el miedo a la condena eterna. El miedo
es la forma en la que la oscuridad se manifiesta y por lo tanto es contrario a
la espiritualidad. Con la espiritualidad solo hay amor, te motiva a enfocar
toda tu energía en lo positivo y actuar motivado por amor. Cualquier decisión
que tomes en tu vida basada en miedo no es buena para tu espíritu. En cambio
una decisión que tomes basada en amor te va a empoderar, a hacer valiente y
alimentará tu espíritu. Te enseñará cómo mantenerte firme a pesar de estar
asustado, como superar aún con las consecuencias que puedan venir.
3.- La religión te dice su
verdad- La Espiritualidad te permite descubrir tu verdad
Contrario a decirte en blanco y negro cómo fue creado
el universo y por qué estamos aquí, la Espiritualidad te permite descubrir
éstas preguntas y respuestas por ti mismo. Te empodera a encontrar tu propia
verdad en todas las cosas y no te limita
en qué tanto profundizar sobre todo lo que existe.
4.- La religión separa, la
Espiritualidad une
En el mundo hay muchas religiones y todas predican que
su verdad es la verdad absoluta. La Espiritualidad ve la verdad en todas y las
une ya que la verdad es la misma para todos nosotros a pesar de nuestras
diferencias. Se enfoca en la calidad del mensaje divino que promueven y no en
las diferencias en las versiones de las historias que predican.
5.- La diferencia con el
karma y el castigo
En lugar de hablar de castigo o la amenaza del
infierno, la Espiritualidad solamente habla acerca del Karma.
6.- Camina tu propio camino
En lugar de historias antiguas acerca de ángeles y Dioses,
la Espiritualidad te invita a caminar tu propio camino y crear tus propias
historias. Esto te inicia en un camino hacia el despertar y auto-conocimiento
donde los límites los pones tú. Te motiva a seguir a tu corazón a donde sea que
te lleve este.
Si analizas a las religiones todas vienen del camino espiritual que vivió alguien. Jesús y el
profeta Mohahhmed ambos tuvieron un camino espiritual muy profundo antes de
embarcarse en sus propios viajes. Por lo tanto todas las religiones tienen algo
de verdad y sin duda debe haber gente que son espíritus bellos y religiosos
pero al final del día lo cierto es que si algo crea división o separación no es
buena para tu alma y definitivamente tampoco para el bien último del hombre.
La Espiritualidad nos
recuerda que no estamos separados, todos somos uno y el único constante es
amor. Traducido y editado por Karina Carlos
Ver artículo original
Comentarios
Publicar un comentario