Cuantas veces no nos
pasa que vemos al calendario y nos sorprendemos de la fecha ¡ya pasaron meses desde año nuevo! No nos dimos cuenta. Pasamos buena parte
de nuestro tiempo trabajando bajo estrés. Y peor aún, parte de nuestro tiempo
libre lo pasamos preocupándonos sobre el futuro o lamentándonos sobre el pasado
y sobre todo olvidamos vivir el presente el aquí y el ahora. Las horas se pasan
como minutos y semanas como agua.
Vivir en el presente es
esencial para nuestro bienestar y felicidad. Hay muchos estudios que demuestran
que cuando estamos completamente presentes y apreciamos nuestras experiencias
las preocupaciones externas se desvanecen. Dedicar “tiempo para mí” es muy
importante para nuestras mentes tanto que debes hacerlo prioridad meterlo en tu
lista de cosas por hacer en la semana.
“Tiempo para mi” son
vacaciones para el alma y si no te estás dando el tiempo comienza a aprender a
crear islitas de tiempo a solas en tu vida. No solo te va a ayudar a conectarte
contigo mismo y conocerte mejor, tiene otros beneficios como dormir mejor saber
disfrutar mejor la compañía de otras personas.
¿Te pasa? Que tienes un
ratito libre y ya estás mandando Watsapps a tus amigos, huyendo de ti mismo y
de tus pensamientos. Que con desesperación tienes que hacer algún plan con alguien
para el fin de semana por que no puedes estar a solas. Que sientes que tienes
que estar acompañado para hacer algún mandado, algún pendiente. Que falta algo
en tu vida pero no sabes qué es. Que pasas checando la agenda de tu pareja para
no desaprovechar ni un instante a su lado. También tu pareja necesita tiempo
para sí mismo. Tu pareja no tiene la obligación de entretenerte o llenar tus vacíos,
sino compartir con una persona que está completa por sí misma…Eres tú lo que
falta, conectarte contigo mismo y una
excelente manera de comenzar a enfrentarte a ti mismo es apartando tiempo para
pasarlo a solas con tus pensamientos.
Son muchos los
beneficios de ésta práctica por ejemplo:
1. Te enseña a disfrutar de tu propia compañía
¿Notas que hay personas
que muestran mucha seguridad en sí mismas? Esto las hace incluso más atractivas
y mucho tiene que ver que están bien consigo mismos. Pasar tiempo a solas te
hace enfocarte en tus intereses y nos recuerda que nosotros tenemos el poder de
hacernos felices a nosotros mismos.
2. Nos puede hacer más positivos
Todos pasamos por
estrés por eso pasar “tiempo a solas” te permite procesar tus propias emociones
y controlar el impacto negativo del estrés. Con este tiempo puedes intentar hacer
sentido de lo que piensas simplemente haciéndote consiente de ciertos
sentimientos negativos y poder ver claramente cuáles fueron las situaciones que
los crearon.
3. Nos permite dormir mejor
Cuando dormimos,
nuestros cerebros procesan los eventos del día y digieren emociones. Pero
cuando nuestras mentes están desenfrenadas nos cuesta conciliar el sueño. Si
nos damos un poco de “tiempo para mí” antes de dormir y hacemos alguna
actividad calmante como pintarnos las uñas, leer un libro, meditar, dibujar o
pintar puede mejorar nuestro sueño preparando nuestras mentes para dormir.
4. Nos da la oportunidad de practicar amor propio
El amor supremo es el
propio, y no me refiero a un egocentrismo o egoísmo sino al acto de conocernos,
aceptarnos y hacer cosas que nos hagan bien. Nuestro mundo busca distraernos de
nosotros mismos con noticias, nuevos dispositivos de tecnología, nuevos
productos, nuevas series en Netflix, lo cierto es que las respuestas al motivo
por el que vinimos al mundo las tenemos en nuestro interior. Tenemos que hacer
una decisión consciente de volvernos a nosotros mismos y dejar de tratar de
buscar satisfacción o felicidad en cosas externas como las cosas materiales,
hijos o una relación. Éstas son complementarias a nuestra felicidad no la base.
Agenda algo de tiempo para
ti ésta misma semana y repite con frecuencia, basta con un ratito. Busca hacer
cosas que te relajen, te despejen te hagan sentir bien y en la que puedan fluir
tus pensamientos.
Personalmente disfruto
reproduciendo videos o listas de reproducción con sonidos de la naturaleza, ya sean
lluvias o cascadas y aves, a veces alterno con listas de cuencos curativos del Tíbet,
también enciendo incienso y cocino mientras fluyen los pensamientos.
Tus
relaciones mejoran cuando mejora tu relación contigo mismo.
Me gusto mucho.
ResponderBorrarMuy interesante reflexion.
Muchas gracias por compartir!
Qué buen que fue de tu inspiración! te invito a curiosear en otros títulos de entradas en el blog.
BorrarGracias
ResponderBorrarMuy cierto nos olvidamos de nosotros mismo
Gracias
ResponderBorrarMuy cierto nos olvidamos de nosotros mismo