Es una
buena época del año para analizar la presencia de las fuerzas oscuras en el
mundo y es preferible no identificarnos demasiado con una cara, con una bandera
o con una deidad en particular porque podemos ser engañados fácilmente y hoy
más que nunca hay que cuestionarlo todo.
Entremos
en contexto: Es claro que la economía mundial está sufriendo una reestructura
que no está conviniendo a todas las partes interesadas tema que ocupaba lugar
central en los medios de comunicación hasta que claramente se empezó a
manifestar con hechos violentos.
Y aunque
aparentemente son temas de religión y política complejos, con nuestras gafas
podemos ver de forma más objetiva a la oscuridad.
Los líderes
y participantes de estos eventos están condicionados por la misma humanidad que
tú y yo. Una humanidad que se identifica con una mente y un cuerpo y qué aún está
programado como todas las especies para sobrevivir. Recordemos que nuestros
cuerpos no son arbitrarios. Son el resultado de billones de años de evolución,
somos sobrevivientes de la era del “más fuerte”.
De esa era
conservamos funciones que ahora que somos racionales identificamos como “oscuridad”
1.-Competencia
Puede que
algunos vean a la competitividad como algo del ego pero en realidad es
grandiosa ya que es la herramienta de control de calidad de la Naturaleza. Las
especies compiten entre sí por recursos, por un estatus en la tribu y por
derechos de reproducción.
No debería
de ser necesario en una sociedad moderna de personas racionales, pero ésta
parte arcaica de nuestro cerebro sigue corriendo su programa en nosotros y hoy
día lo traducimos en competir por “likes” en Facebook, comparar nuestros
carros, nuestras cuentas bancarias, y hasta nuestra condición física. Buscamos
ser reconocidos, no podemos evitar compararnos con los demás y querer impresionarlos etcétera.
Ahora
pensemos en aquel humano que goza de cierto poder condición en la que todos los
aspectos humanos se potencializan y donde la sobrevivencia se vive a
todo color ya que otros desean quitarte aquello que es tuyo y tan preciado. El
cerebro arcaico es quien toma las decisiones aquí.
2.- Auto-preservación
La razón
por la que los humanos podemos ser egoístas es debido a que estamos programados
para la supervivencia. El cerebro ha evolucionado para pensar en términos de:
1.-Qué aumentará tus posibilidades de sobrevivir
2.-Qué te evitará dolor o
sufrimiento y;
3.-Qué te dará felicidad en el próximo momento.
Ante los
eventos que se están desdoblando en el mundo y tal como cuando hablamos en
aquella entrada del
Diablo no tiene una forma física ya que es energía. Su lugar predilecto es la mente humana en particular la parte primitiva de la mente humana.
Cuando decimos que el pastel no se está
repartiendo de forma que haga a todos felices, todos en el juego entran en modo
primitivo. En este juego, el que está más inconforme es el que siempre ha
repartido el pastel porque otro jugador quiere seguir en turno y ha demostrado
que puede hacer el trabajo también.
Para
conservar su sobrevivencia en su rol de repartidor de pastel, este jugador usará
una estrategia infalible. Darle vida a un enemigo que todos puedan identificar
y temer para convertirse en el héroe que todos aclamen. No es la primera vez
que usa ésta estrategia, ya que sigue dando frutos.
No es para
indignarse, cuando de tu supervivencia (y la de tu familia) se trata, todos
entramos en modo primitivo y somos capaces artimañas inimaginables, así mismo es
en la Naturaleza en donde no existe la dualidad del bien y el mal sino la especie que mejor se adapta al cambiante escenario del mundo.
Conforme fue organizándose en sociedades complejas, el hombre ambicioso inventó una herramienta para su supervivencia, la dominación del otro por medio de su sistema de creencias y la invención de la religión para hacerse de poder. Por milenios, la religión ha sido el medio de dominación y control del hombre y en su nombre se cometen los crímenes más violentos.
Después, el estado se volvió laico para dar la impresión de no abusar de las creencias de la gente y el hombre ambicioso inventó entonces el sistema económico que vivimos hoy en día para seguir operando a escondidas. Pero los peligros continúan, hay otros que también desean el privilegio del poder y la sociedad es demasiado compleja ahora.
Aquí es cuando el juego se vuelve realmente interesante porque entonces comienza el juego de la ilusión y las máscaras. Los medios de comunicación juegan a ser los "buenos" manteniendo a la gente "informada" cuando en realidad están aprovechando una oportunidad de muchas "noticias". La gente juega a ser "embajadora de la paz" mandando buenos deseos y oraciones aunque en su vida diaria no lo ponen a la práctica. Los líderes religiosos del mundo se pronuncian reprobando actos atroces por un lado pero promoviendo ser religiosos por el otro, claro para perpetuar su propia supervivencia. El más astuto, el repartidor del pastel conoce este patio mejor que nadie. Creará más del conflicto para legitimar su causa y como es costumbre nosotros no lo estamos cuestionando. Vivimos en nuestra burbuja, apuntando con el índice al monstruo equivocado.
Ya que
estamos en temas de evolución, el siguiente paso para la evolución de la
humanidad es trascender la necesidad de tener una religión para darle sentido a
nuestras vidas ESO o pagar las consecuencias de seguir buscando el poder fuera
de NOSOTROS MISMOS.
Karina Carl☯s
Comentarios
Publicar un comentario